HABÍA UNA VEZ CEANIM….
UNA EXPERIENCIA DE RESILIENCIA COMUNITARIA

La Organización
El Centro de Estudios y Atención del niño y la Mujer, CEANIM, es una corporación privada sin fines de lucro, que realiza su labor desde el año 1979, orientada al estudio e implementación de programas a los sectores más desventajados, tanto del Área Metropolitana (Santiago, Melipilla) como de las Regiones V y VII. Esto con el propósito de que los sectores de pobreza, especialmente niños y mujeres logren desarrollar una mejor calidad de vida.
Comenzamos a realizar- en forma sistemática.- hace 40 años (1979) el grupo de profesionales de CEANIM, inicialmente con las familias de La Florida y La Pintana.
Trabajo, a partir del cual, compartíamos, convivíamos, capacitábamos y especialmente conteníamos, por algunas horas a la semana por aproximadamente tres años. Los talleres con las mujeres de los sectores recién mencionados aumentaron y con el paso de los años, fueron muchos más. Cada uno de los talleres, cada una de las mujeres, de alguna forma, nos asombraban, nos confundían, nos maravillaban. Tomábamos entonces conciencia de que las ideas y las emociones con las que iniciábamos nuestro trabajo estaban llenas de prejuicios y juicios.
Podemos sintetizar que a partir de las conversaciones con el equipo estás llevaban a la premisa de que, lo observado a través de las sesiones con las mujeres que asistían a los talleres, no se correlacionaba con lo esperado por nosotras.
Tras el café en Ginebra y escudriñando las experiencias habidas en los sectores poblacionales donde trabajábamos pudimos vislumbrar que lo comentado por Stefan se hacía carne, se hacía realidad. Es decir, somos seres dependientes de las experiencias. Esto último muestra con claridad la importancia de “meter lo pies en el barro” y reflexionar con otros y con uno mismo lo que esas vivencias y emociones nos enseñan.
¡¡¡Entre palabra y palabra, entre frase y frase, y entre párrafo y párrafo hemos logrado entender y más aún comprender, que el dolor como amenaza se convierte una vez elaborado en oportunidad. No es esa acaso la lección que hemos aprendido desde 1979 en adelante!!!